nombres de toros para mascotas
Manzanero
Manzanero se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen español y significa “manzanero, que le gustan las manzanas”.
Mastodonte
Mastodonte se usa habitualmente como nombre de toro masculino y tiene origen español.
Paquidermo prehistórico parecido al mamut.
Mayoral
Mayoral se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen español y significa “mayoral, pastor principal de un rebaño”.
Mimoso
Mimoso se usa habitualmente como nombre de toro masculino y tiene origen español.
Minotauro
Minotauro se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen griego y significa “toro de Minos”.
Ser mitológico que habitaba en un laberinto de la isla de Creta y que servía al rey Minos, caracterizado por tener cuerpo de hombre y cabeza de toro.
Clasificado en nombres mitológicos
Minstrel
Minstrel se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen inglés y significa «juglar«.
Mudéjar
Mudéjar se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen árabe – español y significa “mudéjar”.
Deriva de la palabra arábica «mudaggan» que significa «domado».
El término mudéjar se empleaba en la época de la reconquista española para designar a los musulmanes que se les permitía convivir con los cristianos sin cambiar de religión a cambio del pago de un tributo.
Nazareno
Nazareno se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen español y significa “nazareno, natural de la ciudad hebrea de Nazaret”.
Nombre con el que se conoce en la tradición cristiana a los penitentes que desfilan junto a los pasos con la imagen de Jesús en la Semana Santa.
Noche
Noche se usa habitualmente como nombre de toro masculino y tiene origen español.
Transcurso de tiempo que sucede contrario al día y abarca desde que se pone el Sol hasta que vuelve a salir.
Nombre ideal para toros de color negro.
Novicio
Novicio se usa habitualmente como nombre de toro masculino. Tiene origen español y significa “novato, principiante”.