Aika
Aika se usa habitualmente como nombre de perro femenino y tiene origen japonés.
Proviebe de las palabras en japonés «ai» (amor) Y «ka» (flor, perfume).
ver sólo: nombres femeninos | nombres masculinos
Aika se usa habitualmente como nombre de perro femenino y tiene origen japonés.
Proviebe de las palabras en japonés «ai» (amor) Y «ka» (flor, perfume).
Akamaru se usa habitualmente como nombre de perro masculino y es de origen japonés
Nombre del perro del personaje de dibujos animados Naruto.
Akamaru está formado por las palabras japonesas «aka» (rojo) y «maru» (cículo, perfección).
Recibe este nombre, ya que este perro se vuelve de color rojo tras comer unas píldoras de alimentación militar.
Clasificado en nombres de personajes de ficción
Akita se usa habitualmente como nombre de perro femenino. Tiene origen japonés y significa «otoño y arrozal».
Byakko se usa habitualmente como nombre de tigre masculino. Tiene origen japonés y significa «tigre blanco».
Nombre de uno de los cuatro monstruos divinos que representan los cuatro puntos cardinales en la mitología japonesa. Byakko representa el oeste.
Nombre relacionado Baihu
Clasificado en nombres mitológicos
Doraemon se usa habitualmente como nombre de gato masculino y tiene origen japonés
Protagonista de la serie de dibujos japonesa «Doraemon, el gato cósmico» creada por Fujiko Fujio en 1970.
El nombre Doraemon proviene de los dulces típicos japoneses «dorayakis» y está formado por las palabras japonesas «dora» (gong, instrumento oriental de percusión» y la partícula final -emon. Haciendo mención al gusto de este gato por los dulces y a su forma redondeada.
Clasificado en nombres de personajes de ficción
Geisha se usa habitualmente como nombre de perro femenino y es de origen japonés
Nombre con el que se conoce a las artistas tradicionales japonesas cuya función es amenizar y entretener en las fiestas.
Hachiko se usa habitualmente como nombre de perro masculino y tiene origen japonés.
Nombre de un famoso perro japonés popular por esperar durante años a su dueño fallecido en una estación de autobuses.
Su nombre deriva de los términos japoneses «hachi » (ocho) y «ko» (fiel).
Fue bautizado con este nombre por tener las dos piernas delanteras torcidas, cuya forma recordaba al kanji del número ocho en japonés (八).
Hamtaro se usa habitualmente como nombre de hámster masculino. Tiene origen japonés y significa “hámster trotador”.
Mascota con forma de roedor que protagoniza la serie japonesa de anime de igual nombre.
Clasificado en nombres de personajes de ficción
Hamutaro se usa habitualmente como nombre de hámster masculino. Tiene origen japonés y significa “hámster trotador”.
Forma originaria de Hamtaro
Hikari se usa habitualmente como nombre de conejo femenino. Tiene origen japonés y significa “luz”.
¡Síguenos en las redes sociales!