nombres masculinos para mascotas
Fígaro
Fígaro se usa habitualmente como nombre de gato masculino y tiene origen italiano
Nombre de un popular personaje cómico creado por el dramaturgo francés Pierre-Augustin de Beaumarchais para sus comedias: «El Barbero de Sevilla», «Las Bodas de Fígaro» y «La Madre Culpable». Más tarde algunas de estas obras fueron convertidas en óperas por los compositores Giovanni Paisiello, Gioacchino Rossini y Wolfgang Amadeus Mozart.
Fígaro es el nombre del gato de Geppetto en la película de dibujos animados creada por Disney «Pinocho».
Clasificado en nombres de personajes de ficción
Fineas
Fineas se usa habitualmente como nombre de perro masculino. Tiene origen hebreo y significa “oráculo”.
Clasificado en nombres bíblicos
Firulais
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el nombre «Firulais«? Si eres de Latinoamérica, seguramente lo has escuchado miles de veces, ya que es un nombre que se usa para referirse de forma genérica a nuestros queridos amigos caninos.
Además, este nombre se ha popularizado en los últimos años con la saga de dibujos animados “Rugrats”.
En este artículo vamos a descubrir el significado de Firulais, quién lo inventó y si tiene alguna relación con una raza específica.
Fisgón
Fisgón se usa habitualmente como nombre de hámster masculino. Tiene origen español y significa “husmeador, cotilla”.
Flash
Flash se usa habitualmente como nombre de caballo masculino. Tiene origen inglés y significa “flash, destello”.
Flip
Flip se usa habitualmente como nombre de conejo masculino. Tiene origen inglés y significa “voltearse, darse la vuelta”.
Floppy
Floppy se usa habitualmente como nombre de conejo masculino. Tiene origen inglés y significa “flexible, blando”.
Floquet
Floquet de Neu se usa habitualmente como nombre de gorila masculino. Tiene origen catalán y significa “copo de nieve”.
Forma catalana de Copito de Nieve
Flossy
Flossy se usa habitualmente como nombre de conejo unisex. Tiene origen inglés y significa “sedoso”.
Fluffy
Fluffy se usa habitualmente como nombre de conejo masculino. Tiene origen inglés y significa “acolchado”.